Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La identidad personal como tiempo narrado y relato de ficción

  • Autores: Juan Edilberto Rendón Ángel, Daniel Castaño Zapata, Rubén Darío Palacio Mesa
  • Localización: Alpha: revista de artes, letras y filosofía, ISSN-e 0718-2201, ISSN 0716-4254, Nº. 55, 2022, págs. 83-100
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Personal identity as narrated time and fictional narrative
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen: Mediante un ejercicio hermenéutico se sostiene que la identidad personal supera la aporía del tiempo al construirse como relato de ficción. Primero, se plantea que el relato de ficción se inscribe en el círculo de la mimesis; segundo, que la imaginación es la facultad que crea el sentido de la identidad personal como relato de ficción; tercero, que es la imaginación la que establece la relación entre relato de ficción, innovación semántica e identidad personal; y cuarto, que la identidad personal se crea a sí misma por medio de la generación sentido gracias al relato de ficción.

    • English

      Abstract: Through a hermeneutical approach, this paper states that personal identity overcomes the aporetic of time when built as a fictional narrative. First, it proposes that the fictional narrative is inscribed in the mimesis circle. Secondly, that imagination is the faculty that creates the meaning of personal identity as fictional narrative. Thirdly, that it is the imagination that establishes the relation among fictional narrative, semantic innovation, and personal identity. Fourthly, that personal identity as fictional narrative stresses the importance of the narrative, which creates itself as a generator of meanings.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno