Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La propuesta audiovisual como reflejo de la influencia de las redes sociales en los jóvenes: El caso de Nerve

    1. [1] Universidad Nebrija

      Universidad Nebrija

      Madrid, España

  • Localización: VISUAL REVIEW: International Visual Culture Review / Revista Internacional de Cultura Visual, ISSN-e 2695-9631, Vol. 10, Nº. 3, 2022 (Ejemplar dedicado a: Monograph: "Communication Models based on reading and writing"), 15 págs.
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Audiovisual Proposal as a Reflection of the Influence of Social Networks on Young People: Nerve’s case
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las tendencias de comportamiento de los jóvenes en el uso de las redes sociales derivan en ocasiones hacia una determinada asunción de roles. Sobre ello existen diversos estudios que lo atestiguan. El ámbito audiovisual, como eco de los acontecimientos de la sociedad, provoca la reflexión y en ocasiones alerta sobre la invasión del entorno digital en los jóvenes. El análisis de esta situación, desde un punto de vista comunicativo, es el objetivo de este artículo, en el que se toma como ejemplo la película norteamericana Nerve (2016) basada en la novela “Nerve, un juego sin regla” de Jeanne Ryan.

    • English

      The behavioral tendencies of young people in the use of social networks sometimes lead to a certain assumption of roles. This fact is supported by several well-known studies. The audiovisual field, as an echo of our society, drives us to a deep reflection and also warns about the impact of the digital environment on the youth community. The purpose of this article is to address the analysis of this situation from a communicative point of view referred to the American film Nerve (2016), based on the novel ¨Nerve, a game without rules¨ written by Jeanne Ryan.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno