Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La iconografía de epidemias a través de Banksy en el año de la rata del calendario chino

    1. [1] Universidad de Sevilla

      Universidad de Sevilla

      Sevilla, España

  • Localización: VISUAL REVIEW: International Visual Culture Review / Revista Internacional de Cultura Visual, ISSN-e 2695-9631, Vol. 13, Nº. 1, 2023, págs. 83-94
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Iconography of Epidemics through Banksy in the Year of the Rat of the Chinese Calendar
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo toma como premisa los presupuestos iconográficos historicistas asumidos por el grafitero Banksy a la hora de representar la enfermedad por Covid-19, que adapta al lenguaje artístico contemporáneo. El objetivo de este trabajo es el análisis del desarrollo en el tiempo de modelos iconográficos que se demuestran en constante evolución y adaptación a los diversos contextos históricos. Se aplica un análisis crítico basado en la consulta de referentes bibliográficos. Los resultados concluyen que la pandemia de Covid-19 encuentra en Banksy un creador arquetípico de arte mediático o mediatizado ligado a la digitalización de la producción cultural.

    • English

      The main premise of this paper is based on the idea that Banksy adopts a historical iconography in the representation of the disease, adapted in language and format to the contemporary context of artistic production. Our aim is the observation and description of the evolution of an artistic theme with a certain iconography. This iconography is changing and adaptable to its historical context. We apply a critical analysis based on the consult of bibliographic references. The results conclude that the pandemic by Covid-19 finds in Banksy a paradigmatic creator of media art, or mediatized, connected to digitization of cultural production.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno