Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Bloqueo del eje renina angiontensina aldosterona (RAAS) en la enfermedad renal diabética. Más allá del control de la hipertensión arterial

    1. [1] Universidad Nacional de Asunción

      Universidad Nacional de Asunción

      Paraguay

    2. [2] Universidad de Cartagena

      Universidad de Cartagena

      Colombia

    3. [3] Universidad Simón Bolívar, Facultad de Medicina. Barranquilla. Colombia
    4. [4] Asociación Colombiana de Nefrología e HTA, Comité de Riñón, diabetes y metabolismo. Bogotá, Colombia
    5. [5] Nephromedicall IPS, Departamento Nefrología. Medellín, Colombia
  • Localización: Anales de la Facultad de Ciencias Médicas, ISSN-e 2313-2841, Vol. 56, Nº. 1, 2023 (Ejemplar dedicado a: ANALES de la Facultad de Ciencias Médicas), págs. 46-57
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Renin angiotensin aldosterone system (RAAS) and its suppression in diabetic kidney disease. Control of arterial hypertension and beyond
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La enfermedad renal diabética (ERD) es una comorbilidad con alta prevalencia a nivel mundial, siendo una de las complicaciones más frecuentes de la diabetes mellitus (DM). La ERD se relaciona con complicaciones cardiovasculares y progresión de la enfermedad renal crónica (ERC), por ello la identificación de factores modificables, como el control de la presión arterial, es uno de los pilares más importantes en el manejo integral. En esta revisión hacemos un recorrido sobre el papel de la hipertensión y el bloqueo del eje renina angiotensina aldosterona (RAAS) en el curso de la ERD y las estrategias terapéuticas orientadas a la reducción de la presión arterial (PA), el bloqueo RAAS y el impacto en resultados renales y cardiovasculares. El objetivo de este artículo es hacer una revisión de las intervenciones más importantes que actúan bloqueando el   eje renina angiotensina aldosterona (RAAS) y determinar si estas medidas en los pacientes con ERD, solo tienen impacto en el control de la presión arterial o si también   son estrategias de nefro y cardio-protección.

      Conclusión: La ERD es una de las complicaciones más frecuentes de la diabetes mellitus (DM). El control de la PA sigue siendo un pilar fundamental para lograr estos objetivos. Los bloqueadores del RAAS (iECAS y BRAs) son los antihipertensivos de elección con efecto terapéutico por el bloqueo RAAS y esto les permite tener además del control de la PA, efectos nefroprotectores y cardioprotectores importantes en pacientes con ERD, sobre todo cuando hay la presencia de albuminuria.

      Evaluamos que además de los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (iECAs) y los bloqueadores del receptor de angiotensina (BRAs), vienen tomando importancia los antagonistas selectivos del receptor mineralocorticoide (ARM) como Finerenona.

    • English

      Diabetic kidney disease (DKD) is a comorbidity with a high worldwide prevalence, and one of the most frequent complications of diabetes mellitus (DM). CKD is related to cardiovascular complications and the progression of chronic kidney disease (CKD), therefore the identification of modifiable factors, such as blood pressure control, is one of the most important pillars in comprehensive management. In this review, we will analyze the role of hypertension and the renin-angiotensin-aldosterone system (RAAS) and its suppression in the course of CKD, and therapeutic strategies aimed at reducing blood pressure (BP), RAAS blockade, and the impact on renal and cardiovascular outcomes. The objective of this article is to review the most important interventions that act by blocking the renin-angiotensin-aldosterone system (RAAS) and to determine if these measures in patients with CKD only have an impact on blood pressure control or if they are also nephron and cardio-protective strategies. Conclusion: DKD is one of the most frequent complications of diabetes mellitus (DM). BP control continues to be a fundamental pillar to achieve these objectives. RAAS blockers (iECAS and ARBs) are the first-line antihypertensive with a therapeutic effect due to RAAS blockade and this allows them to have, in addition to BP control, important nephroprotective and cardioprotective effects in patients with CKD, especially when there is albuminuria.We evaluated that in addition to angiotensin-converting enzyme inhibitors (ACEIs) and angiotensin receptor blockers (ARBs), selective mineralocorticoid receptor antagonists (MRA) such as Finerenone are gaining importance


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno