Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La mirada del otro en César Oudin: Diálogos y traducción de la cultura española en el siglo XVII

    1. [1] Universidad Veracruzana

      Universidad Veracruzana

      México

  • Localización: ÑEMITỸRÃ: Revista Multilingüe de Lengua, Sociedad y Educación, ISSN-e 2707-1642, ISSN 2707-1634, Vol. 2, Nº. 2, 2021 (Ejemplar dedicado a: ÑEMITỸRÃ - Revista Multilingüe de Lengua, Sociedad y Educación), págs. 106-116
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The other’s look in the Diálogos by César Oudin: Dialogues and translation of the Spanish culture in the 17th. Century
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo busca destacar el caleidoscopio de otredades humanas, sociales y culturales, contenidas en los Diálogos, obra de César Oudin, uno de los más prominentes difusores de la lengua y la cultura española del siglo XVII, y uno de los primeros hispanistas del mundo. Esos Diálogos, publicados en formato bilingüe en Francia en 1608 y 1622, como muchos otros diálogos, se inscriben en una tradición que se remonta a la Grecia y a la Roma Clásicas. Los Diálogos se sustentan en el reconocimiento de las otredades implicadas en los intercambios entre las voces narrativas que los componen. Oudin muestra en sus Diálogos no sólo el léxico empleado por las noblezas española y francesa, en distintas situaciones, tiempos y espacios sociales, sino también el léxico y las costumbres entre la servidumbre, así como el uso de la lengua. Los diálogos son un medio pedagógico muy socorrido desde la antigüedad y resumen toda una tradición de pensamiento social, cultural y lingüístico. Indudablemente, para César Oudin, éste fue el camino ideal para difundir la lengua y la cultura española en la Francia del siglo XVII.

    • English

      This work seeks to outline the kaleidoscope of human, social and cultural otherness contained in the Diálogoswritten by César Oudin, one of the most prominent diffusers of the Spanish language and culture in the 17th. Century, and one of the first hispanists of the world. These Diálogos, published in a bilingual format in France in 1608 and in 1622, as many other dialogues, are inscribed in a tradition that dates back to the times of the Classical Greeks and Romans. The dialogues are based on the recognition of the otherness implied in the exchanges of the narrative voices that compose them. Oudin shows in his Diálogosnot only the lexic used by the Spanish and French nobility in different situations, times and social spaces, but also the lexic and customs among the servants. The dialogues are a very used educational tool since ancient times, and they also summarize a tradition of a social, cultural and linguistic thought. Undoubtedly, for César Oudin, this format constituted the ideal way to spread the Spanish language and culture in the 17th. century France


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno