Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Propuesta para el establecimiento de una escuelaveterinaria en Cuba (1890)

    1. [1] Univ. de Santiago de Compostela
  • Localización: XXVII Congreso Nacional y XVIII Iberoamericano de Historia de la Veterinaria: Jerez de la Frontera y Sanlúcar de Barrameda 21, 22 y 23 de octubre de 2022 / Cristina Velasco Bernal (dir. congr.), 2022, ISBN 978-84-09-45255-2, págs. 100-109
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Proposal for the establishment of a veterinaryschool in Cuba (1890)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Aunque no es hasta 1907, a través de la iniciativa de Francisco Etchegoyen y Montané cuando se crea de una manera formal la primera Escuela de Veterinaria en Cuba, hubo varios intentos previos para la constitución de un centro formativo de la profesión Veterinaria en la Isla.Así, en 1857, la Sociedad Económica de la Habana presenta un proyecto para la creación de un Escuela de Veterinaria que finalmente no se llevó a cabo. Fue, años más tarde, a través de una Real Orden dictada por Pedro Becerra, ministro de Ultramar en 1890, cuando se realiza lo que sería una propuesta más formal para crearuna escuela de Veterinaria en Puerto Príncipe, actual provincia de Camagüey. La orden establecía anexar a la escuela un hospital de medicina veterinaria, biblioteca y museo de anatomía normal y patológica, además de un parque zoológico y un jardín botánico.Es objeto de esta comunicación revisar y poner en valor los documentos que, respecto a la propuesta del establecimiento de la Escuela de Veterinaria de Cuba de 1890, se encuentran en la sección de Ultramar del Archivo Histórico Nacional. De la misma manera, se revisa cuáles fueron los condicionantes para llevar a cabo dichapropuesta, el impacto de esta decisión en la prensa profesional de la época, así como las causas por las que no se materializó.

    • English

      Although it was not until 1907, through the initiative of Francisco Etchegoyen y Montané, that the first Veterinary School was formally created in Cuba, there were several previous attempts to set up a training center for the Veterinary profession on the Island.Thus, in 1857 the Economic Society of Havana presented a project for the creation of a Veterinary School that was ultimately not carried out. It was, years later, through a Royal Order issued by Pedro Becerra, Minister of Overseas in 1890, when what would be a more formal proposal to create a Veterinary School in Puerto Principe, currentprovince of Camagüey, was made. The order established that a veterinary medicine hospital, library and museum of normal and pathological anatomy, as well as a zoo and a botanical garden, be attached to the school. The purpose of this communication is to review and value the documents that regarding the proposal for the establishment of the Veterinary School of Cuba in 1890 are found in the Ultramar section of the National Historical Archive of Spain. In thesame way, it is reviewed what were the conditioning factors to carry out said proposal, the impact of this decision on the professional press of the time, as well as the reasons why it did not materialize.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno