Ayuda
Ir al contenido

Discursos y diálogos sobre violencia

  • Autores: Adriana Rodríguez, Mariamne Crippa Méndez
  • Localización: Espiral: Estudios sobre Estado y Sociedad, ISSN 2594-021X, ISSN-e 1665-0565, Vol. 30, Nº. 87, 2023, págs. 9-35
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Discourses and dialogues about violence
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo analizamos la noción de violencia usando la teoría de Johan Galtung de violencia directa, estructura y cultural como marco conceptual. Este enfoque, triangulado y enriquecido con conceptos de otros autores, enfatizando las características históricas y geopolíticas del contexto mexicano, ayudará a superar algunas de las limitaciones de dicha teoría. Al subrayar la complejidad de este fenómeno, lo interpretamos desde una perspectiva interdisciplinar, para elucidar algunas áreas que, de otra forma, permanecerían soterradas, y así abrimos el debate de los mecanismos de poder subyacentes y la forma en que adquieren eficacia interna, producen consecuencias veladas, por ejemplo las subjetividades adaptadas. El objetivo de nuestro análisis es resaltar las múltiples dimensiones y formas, y un examen crítico de su invisibilización y normalización. Esta disertación teórica es esencial dado que una comprensión más profunda es prerrequisito para desarrollar medios de prevención y su eliminación de raíz, que son los conflictos no resueltos

    • English

      In this article we analyze the notion of violence using Johan Galtung’s theory of direct, structural, and cultural violence as a conceptual framework. This lens, triangulated and enriched with concepts from other authors, by also emphasizing the historical and geopolitical characteristics of the Mexican context, will help overcome some of the limitations of said theory. By emphasizing the complexity of this phenomenon, we reinterpret it from an interdisciplinary approach to elucidate some areas that otherwise remain unseen and open the debate of the underlying power mechanisms and the way it acquires internal efficacy, producing concealed consequences, such as adapted subjectivities. The objective of our analysis is to highlight its’ multiple dimensions and forms, and a critical examination of its invisibility and normalization. This theoretical dissertation is essential, because a deeper comprehension is a prerequisite to develop means of prevention and elimination from the core, which is unresolved conflict


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno