Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La búsqueda de coordenadas para una historiografía materialista

    1. [1] Universidad Nacional del Litoral

      Universidad Nacional del Litoral

      Argentina

  • Localización: Sociohistórica. Cuadernos del CISH, ISSN 1853-6344, ISSN-e 1852-1606, Nº. 47, 2021
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Searching for coordinates of a materialist historiography
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente texto muestra las principales opciones teóricas y metodológicas con las cuales el autor ha trabajado temas como los procesos represivos en la historia del presente, las luchas por los derechos humanos o la intersección entre cultura y política en la historia argentina “reciente”. El ensayo parte de un posicionamiento respecto del enfoque general y la concepción de lo social, teniendo como objetivo una visión renovada del materialismo histórico y cultural. Luego se justifica la preferencia por un pluralismo metodológico, en función de la primacía del objeto de estudio por sobre las tradiciones de las distintas disciplinas. A partir de ese aspecto se va pasando por diversas cuestiones teórico-metodológicas tratadas en la reunión científica para la cual fue escrito el texto. La intención general es la de proponer una hibridación teórica y una historiografía que no caiga en narrativas esquemáticas o solipsistas.

    • English

      This text shows the main theoretical and methodological options with which the author has worked on topics such as the repressive processes in the history of the present, the struggles for human rights or the intersection between culture and politics in "recent" Argentine history. The essay begins with a position regarding the general approach and the conception of the social, bearing in mind a renewed vision of historical and cultural materialism. Then the preference for a methodological pluralism is justified, based on the primacy of the object of study over the traditions of the different disciplines. From this aspect, different theoretical-methodological questions are discussed at the scientific meeting for which the text was written. The general intention is to propose a theoretical hybridization and a historiography that does not fall into schematic or solipsistic narratives.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno