Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Debilidades y fortalezas de la antropología física aplicada a la memoria histórica: exhumación en Castellón de la Plana (C. Valenciana)

    1. [1] Universidad Autónoma de Madrid

      Universidad Autónoma de Madrid

      Madrid, España

    2. [2] Drakkar Consultores
  • Localización: Periferias: desde los márgenes de la arqueología / coord. por Sonia Carbonell Pastor, María Fructuoso Cárcel, Arturo García López, Paula Martín de la Sierra Pareja, José Luis Martínez Boix, Ester Moya Soriano, Nicolás Pastor Alameda, Pedro Ramón Baraza, Israel Serna Martínez, 2023, ISBN 978-84-1302-220-8, págs. 223-227
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se presentan los resultados obtenidos tras la campaña arqueológica de recuperaciónde los restos óseos de las víctimas de represión franquista inhumados en la fosacomún del cementerio de Castellón, realizados por la empresa Drakkar Consultores.Sirviendo de base para comentar someramente las debilidades y fortalezas aportadaspor la antropología física en la labor de identificación de las víctimas. Resaltandolos puntos fuertes que se deben potenciar y recalcando sus limitaciones.

    • English

      The results obtained after the archaeological campaign for the recovery of the skeletalremains of the victims of Francoist repression buried in the common grave of theCastellón cemetery are presented, carried out by the company Drakkar Consultores.Serving as the basis for briefly commenting on the weaknesses and strengths providedby the physical anthropology in the work of identifying the victims. Highlightingthe strong points that must be strengthened and emphasizing their limitations


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno