Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Opiniones e interés en ciencia y tecnología de mujeres y hombres adolescentes ecuatorianos

    1. [1] Pontificia Universidad Católica del Ecuador

      Pontificia Universidad Católica del Ecuador

      Quito, Ecuador

  • Localización: Revista Andina de Educación, ISSN-e 2631-2816, Vol. 6, Nº. 1, 2022 (Ejemplar dedicado a: Revista Andina de Educación 6(1) (noviembre, 2022-abril, 2023)), pág. 6
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Opinions and interest in Science and Technology in Ecuadorian teenagers
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo tuvo como objetivo explorar los intereses y opiniones sobre ciencia y tecnología y la influencia del género en estudiantes ecuatorianos. Para ello, se aplicó el cuestionario Relevancia de la Educación Científica (ROSE, por sus siglas en inglés) a una muestra de 1054 estudiantes de entre 16 y 18 años de segundo y tercer años de bachillerato general unificado (BGU). Los resultados muestran opiniones favorables hacia la ciencia y la tecnología, pero solo un interés moderado en los adolescentes, quienes, en general, prefieren no recibir más clases de esas asignaturas. Por otro lado, los estudiantes son positivos sobre el impacto que tienen la ciencia y la tecnología en la sociedad. Finalmente, se encontraron variaciones en la distribución de los temas de interés según el género. Se discuten las implicaciones de estos resultados, la situación actual del currículo ecuatoriano de ciencias y la investigación futura.

    • English

      This work aimed to explore the interests and opinions about science and technology and the influence of gender on Ecuadorian students. For this, the Relevance of Scientific Education (ROSE) questionnaire was applied to a sample of 1,054 students between 16 and 18 years of age in the second and third years of the Unified General Baccalaureate (BGU). The results show favorable opinions towards science and technology, but only moderate interest in adolescents, who, in general, prefer not to receive more classes in these subjects. On the other hand, students are positive about the impact science and technology have on society. Finally, variations were found in the distribution of the topics of interest according to gender. The implications of these results, the current situation of the Ecuadorian science curriculum, and future research are discussed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno