Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿El nivel socioeconómico de los padres determina su disposición a participar en la educación de sus hijos? Un análisis de estudiantes que cursan enseñanza básica en Chile

    1. [1] Columbia University

      Columbia University

      Estados Unidos

    2. [2] Universidad Finis Terrae

      Universidad Finis Terrae

      Santiago, Chile

  • Localización: Revista Andina de Educación, ISSN-e 2631-2816, Vol. 6, Nº. 1, 2022 (Ejemplar dedicado a: Revista Andina de Educación 6(1) (noviembre, 2022-abril, 2023)), pág. 2
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Does Parents’ Socioeconomic Status Determine Their Willingness to Participate in Their Offspring’s Education? A Study in Students Who Attend Primary Education in Chile
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La participación parental en la escuela se ha reconocido como un eje central en las políticas de mejora de la educación en Chile y el mundo. El fenómeno de la participación es complejo y puede asumir diversos tipos de intervención a lo largo del proceso de formación de los hijos. La literatura reconoce que el nivel socioeconómico de los padres y apoderados es un predictor de un mayor involucramiento en la educación de sus niños. A partir de datos de la 5.a Encuesta Metropolitana de Familia y Educación, este estudio busca examinar su influencia en la disposición a participar decisiva o “comprometidamente” en la escuela, en contraposición con la participación más pasiva o meramente consultiva. Los resultados muestran que las familias chilenas de clase media tienen una disposición significativamente mayor que las de clases más bajas a una participación comprometida en la escuela. Por otro lado, se entrega evidencia que indica que, independiente del nivel socioeconómico, las familias se involucran más en el segundo ciclo de enseñanza básica que en el primero.

    • English

      Parental participation in school has been recognized as a central axis in policies to improve education in Chile and the world. The phenomenon of participation is complex and can take on various types and forms of intervention throughout the education lifecycle of children. The literature recognizes that parents’ socioeconomic level is a predictor of greater involvement in their children’s education. Based on data from the 5th Education and Family Survey, this study sought to examine the influence of the socioeconomic level of parents and guardians on the willingness to participate decisively or ‘committedly’ in school, as opposed to more passive or merely consultative participation. The results show that Chilean middle-class parents tend to be significantly more willing than Chilean upper-class parents to be involved in school. On the other hand, evidence is provided that indicates that parents, regardless of socioeconomic level, tend to show greater willingness to get involved in the second cycle of primary education than in the first.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno