Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Caracterización de Operación de Montacarga para Identificación de Nivel de Riesgo Biomecánico en Empresa del Sector Minero: Un Caso de Estudio

David-Antonio Vélez Silva, Ricardo-José Solano Natera, Miguel Ortíz Barrios

  • español

    Este artículo expone una caracterización de la operación de montacargas en una empresa del sector minero la cual permite identificar el nivel de riesgo biomecánico por exposición a la actividad. Se utilizó una metodología de tipo descriptiva con el fin de identificar el nivel de riesgo biomecánico a través del desarrollo de las siguientes fases: identificación de tipos de montacargas utilizados según literatura técnica, la identificación de riesgos biomecánicos y la ejecución de inspección de puestos de trabajo bajo método Sistema de análisis de trabajo Ovako (OWAS, por sus siglas en inglés) y parámetros de la Guía de Atención Integral en Seguridad y Salud en el Trabajo para dolor lumbar inespecífico y enfermedad discal de origen ocupacional. Como resultados se expresan las principales características de diseño de los montacargas que pueden representar factor de riesgo biomecánico, se identifican y analizan los riesgos biomecánicos según herramienta de gestión de riesgos de la organización y se realizan inspección, evaluación y determinación del nivel de riesgos del puesto de trabajo del operador de montacargas. El estudio concluye la existencia de aspectos precursores de riesgos biomecánicos en los equipos, factores organizacionales, las personas y el entorno de trabajo. Además, identifica 2 nuevos riesgos biomecánicos y determina niveles de riesgos bajo para el 100% de los puestos de trabajos inspeccionados.

  • English

    This article presents a characterization of forklift operation in a mining company which allows identifying the biomechanical risk level due to activity exposure. A descriptive methodology was used to identify the biomechanical risk level through the development of the following phases: identification of forklift types used according to the technical literature, identification of biomechanical risks, and the execution of a workstation’s inspection by Ovako Working Analysis System method (OWAS) complemented with the Guide for Integral Attention in Occupational Safety and Health for non-specific low back pain and disc disease of occupational origin parameters. The results show the main forklift design characteristics that may represent a biomechanical risk factor. Besides, the biomechanical risks are identified and analyzed according to the organization's risk management tool, and the risk level inspection, evaluation, and determination of the forklift operator's work position are carried out. The study concludes the existence of precursor aspects of biomechanical risks in equipment, organizational factors, people, and the work environment. It also identifies 2 new biomechanical risks and determines low-risk levels for 100% of the inspected workstations.

     


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus