Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Análisis de control de calidad para detectar defectos en tornillos de sujeción en paneles de yeso

Karolay Assan Barrios, Lía Castro García, Diana Fontalvo Altamiranda, Alvaro Hernández Robledo, Stefania Ramírez Giraldo, Alexander Troncoso Palacio

  • español

    Screws are pieces designed to join two or more elements, they are composed of three parts that are thread, neck, and head. Depending on the type of material they are made of their size and functionality can acquire different characteristics. This article describes the way in which a sample of 200 2-inch screws used for drywall were evaluated to detect potential failures in their manufacturing, through the application of quality tools, with which the main factors that intervene to achieve the best quality of these products were determined. In addition, the study of a real case allowed us to demonstrate feasible improvements that can be applied not only in a certain area, but in the whole industry, since the quality of a product also determines the potential growth of a company. The results obtained showed the degree of affectation of each defect, being advisable for the company to focus on bent screws, screws with deformed tips and screws with incorrect measurements, as these represent greater losses. In conclusion, in the industry it is necessary to use and manage tools to increase the productivity and quality of the processes, thus having a significant impact on all areas of production, achieving the best possible final product.

  • English

    Los tornillos son piezas diseñadas para unir dos o más elementos, compuestos por tres partes principales: cabeza, cuello y rosca. Dependiendo del tipo de material del que estén hechos, su tamaño y funcionalidad pueden adquirir diferentes características. En este artículo se describe la forma en que se evaluó una muestra de 200 tornillos de 2 pulgadas utilizados para drywall con el fin de detectar posibles defectos en su proceso de fabricación, mediante la aplicación de herramientas de calidad, con lo cual se analizan los principales factores que intervienen para lograr la mejor calidad. de estos productos fueron determinados. Además, el estudio de un caso real nos permitió demostrar mejoras factibles que se pueden aplicar no solo en un área determinada, sino en toda la industria, ya que la calidad de un producto también determina el crecimiento potencial de una empresa. Los resultados obtenidos mostraron el grado de afectación de cada defecto, siendo recomendable que la empresa se enfoque en tornillos torcidos, tornillos con puntas deformadas y tornillos con medidas incorrectas, ya que estos representan mayores pérdidas. En conclusión, en la industria es necesario el uso y manejo de herramientas para incrementar la productividad y calidad de los procesos, logrando así un impacto significativo en todas las áreas de producción.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus