Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Manejo de emociones en estudiantes universitarios en tiempos de confinamiento: una propuesta de intervención desde un proyecto de aula.

    1. [1] Universidad de la Costa

      Universidad de la Costa

      Colombia

  • Localización: Boletín en Innovación, Logística y Operaciones (BILO), ISSN-e 2711-3280, Vol. 3, Nº. 1, 2021 (Ejemplar dedicado a: (Enero - Junio)), págs. 30-38
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Managing emotions in university students in times of confinement: an intervention proposal from a classroom project.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las constantes transformaciones del sistema, han permitido que los sujetos se enfrenten a diversas situaciones que dejan en manifiesto comportamientos resultados de la aparición de emociones positivas y negativas, El presente estudio tiene como objetivo describir una propuesta de intervención para el manejo de las emociones en estudiantes universitarios en tiempos de confinamiento desde un proyecto de aula. La investigación desarrollada fue de tipo cualitativa, de alcance descriptivo, desde la sistematización de experiencias. La técnica implementada fue el registro de anotación virtual, apoyados en las herramientas teams. La población participante fueron los estudiantes de la asignatura de emoción y motivación del grupo presencial y remoto del periodo 2021-1. Los resultados permiten indicar que los jóvenes universitarios determinan que la covid 19 ha sido un virus que ha llegado a impactar su salud mental, especialmente con lo temerosamente llaman la soledad, el hecho de estar encerrados todo el tiempo en casa, no solo imposibilidad disfrutar de las actividades con las cuales se sentían plenos, sino que además los han llevado a sobrecargarse de los problemas familiares que en situaciones normales “evadían”.

      Dentro de las conclusiones se destaca que Las emociones son subjetivas, aparecen rápidamente, y permiten a los individuos a actuar de manera particular, funcionan como indicador para decir cómo le está yendo al individuo con la supervivencia, es por ello que existen diferentes elementos que intervienen al momento de experimentar emociones y tiene que ver con el contenido los sentimientos, la estimulación corporal, el sentido de intención y las expresiones.

    • English

      The constant transformations of the system have allowed the subjects to face various situations that reveal behaviors resulting from the appearance of positive and negative emotions.The present study aims to describe an intervention proposal for the management of emotions in students university students in times of confinement from a classroom project. The research developed was qualitative, descriptive in scope, from the systematization of experiences. The implemented technique was the virtual annotation record, supported by the teams tools. The participating population were the students of the emotion and motivation subject of the face-to-face and remote group of the period 2021-1. The results indicate that young university students determine that covid 19 has been a virus that has impacted their mental health, especially with what they fearfully call loneliness, the fact of being locked up at home all the time, not just the impossibility of enjoying the activities with which they felt full, but also have led them to overload themselves with family problems that in normal situations they "avoid".

      Among the conclusions, it is highlighted that Emotions are subjective, appear quickly, and allow individuals to act in a particular way, they function as an indicator to say how the individual is doing with survival, that is why there are different elements that intervene at the time of experiencing emotions and has to do with content, feelings, body stimulation, sense of intention and expressions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno