Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio de estrategias verdes como medida para mitigar la contaminación marina generada por buques.

    1. [1] Universidad de la Costa

      Universidad de la Costa

      Colombia

  • Localización: Boletín en Innovación, Logística y Operaciones (BILO), ISSN-e 2711-3280, Vol. 2, Nº. 2, 2020 (Ejemplar dedicado a: (Julio-Diciembre)), págs. 43-53
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Study of green strategies as a measure to mitigate marine pollution generated by ships.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Debido al constante crecimiento en las operaciones de importación y exportación, ha aumentado en igual medida el comercio marítimo mundial, especialmente por su seguridad, eficiencia y economía comparado con otros modos de transporte. Sin embargo, el transporte marítimo ha sido uno de los causantes del impacto negativo que incide sobre el medio ambiente, debido a la contaminación generada por los buques que produce el deterioro de nuestra capa de ozono por las emisiones de compuestos orgánicos gaseosos que a su vez promueven la extinción de las especies y su hábitat marino por derrames de líquidos tóxicos, despojamiento de aguas lastres, caídas de contenedores al mar, entre otras fuentes contaminantes. Es por lo anterior que se realizó un estudio de carácter cualitativo basado en estadísticas, información de organismos encargados de la regulación del sector, convenios internacionales para la prevención de la contaminación marina por buques, artículos de revistas científicas y estudios existentes sobre la cantidad de contaminación marina que se produce a causa del transporte marítimo y a través de esta información identificar las estrategias que promueven el desarrollo e implementación de la logística verde en el sector mencionado con el fin de mitigar la contaminación que este genera.

       

    • English

      Due to the constant growth in import and export operations, it has equally increased global maritime trade, especially for its safety, efficiency and economy compared with other modes of transport. However, shipping has been one of the causes of the negative impact that affects the environment due to pollution generated by ships that produces deterioration in the ozone by emissions of organic gaseous compounds that promote extinction of the species and marine habitat due to spills of toxic liquids, ballast water, containers that falls into the sea, among other polluting sources. For the above, We found a reason to made a qualitative study based on statistics, information from agencies responsible for regulating the sector, international projects for the prevention of marine pollution by ships, scientific journal articles and existing studies on the amount of marine pollution and through this information, identify strategies that promote the development and implementation of green logistics in the mention sector in order to mitigate pollution it generates.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno