Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Programa de educación para la salud dirigido a pacientes con insuficiencia cardiaca

Julia García Gubert, Ana Álvarez Palá, Paula Vecillas Fernández, Marta Moliner Moreno, Ana Peña Romero de Tejada, Carmen Martín Gómez

  • español

    La Insuficiencia Cardíaca es un problema relevante y cada vez más prevalente, cerca del 1-2% de la población mayor de 40 años presenta insuficiencia cardíaca, cifra que se dobla con cada década de edad. Es una patología que repercute en la calidad de vida de las personas que la padecen, dificultando la realización de las actividades de la vida diaria. El conocimiento de la enfermedad por parte de los pacientes y los familiares, es la base del tratamiento y esto es labor de los profesionales de enfermería.

    La labor de enfermería es muy importante en esta patología ya que son los responsables de llevar a cabo el seguimiento y la educación para la salud y por lo tanto, ayudan a la prevención de las reagudizaciones de la enfermedad. Además, permite crear un canal de comunicación entre los profesionales y el afectado.

    El objetivo principal es la realización de un programa de educación para salud dirigido a pacientes diagnosticados de insuficiencia cardíaca con el fin de mejorar su calidad de vida. Se realizó una búsqueda bibliográfica recopilando información de distintos artículos obtenidos en bases de datos (SciELO, Fisterra, Medes y ScienceDirect), páginas web y otras fuentes como la Fundación del Corazón.

    La evaluación del programa es necesaria en todos sus ámbitos para comprobar su efectividad e identificar aquellos aspectos que pueden mejorar. Se espera que la aplicación del programa ayude a las personas diagnosticadas con insuficiencia cardíaca a mejorar su calidad de vida.

  • English

    Heart failure is a relevant and increasingly prevalent problem; about 1-2% of the population over 40 years of age has heart failure, a figure that doubles with each decade of age. It is a pathology that has repercussions on the quality of life of those who suffer from it, making it difficult to carry out the activities of daily living. Knowledge of the disease on the part of patients and family members is the basis of treatment and this is the work of nursing professionals.

    The work of nurses is very important in this pathology since they are responsible for carrying out follow-up and health education and, therefore, they help to prevent flare-ups of the disease. In addition, it allows the creation of a communication channel between the professionals and the affected person.

    The main objective is to carry out a health education program aimed at patients diagnosed with heart failure in order to improve their quality of life. A bibliographic search was carried out, compiling information from different articles obtained from databases (SciELO, Fisterra, Medes and ScienceDirect), web pages and other sources such as the Heart Foundation.

    Evaluation of the program is necessary in all its areas to check its effectiveness and identify those aspects that can be improved. It is hoped that the implementation of the program will help people diagnosed with heart failure to improve their quality of life.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus