Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Apendagitis epiploica: un caso clínico

    1. [1] Sector II Atención Primaria Zaragoza-Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. España
  • Localización: Revista Sanitaria de Investigación, ISSN-e 2660-7085, Vol. 4, Nº. 4, 2023
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La apendagitis epiploica aguda es una rara causa de dolor abdominal agudo pero el dolor abdominal es uno de los motivos de consulta más frecuentes en los servicios de Urgencias en España, se estima que corresponde con el 10% de las consultas en este servicio1. En este caso clínico quiero resaltar una patología que, si bien es poco frecuente, también se ha observado infradiagnosticada. Quiero recordar su existencia y su posible inclusión entre los diagnósticos diferenciales de dolor abdominal agudo.

      El caso trata sobre una mujer de 41 años que acude a nuestro S. Urgencias por un cuadro de dolor abdominal agudo en fosa iliaca izquierda de 24h de evolución que no ha mejorado pese a analgesia v.o y con afectación del estado general. Entre los hallazgos analíticos sólo destacaba una elevación de PCR y discreta leucocitosis, y se llegó al diagnóstico de apendagitis aguda tras la realización de un TC abdominal por persistencia del dolor. La paciente mejoró tras permanecer 24h en una sala de observación con control analgésico y fue dada de alta con posterior mejoría.

      El principal objetivo de este trabajo es recordar o enseñar la existencia de esta patología y comenzar a tenerla en nuestros posibles diagnósticos diferenciales de dolor abdominal agudo, una vez se han descartado otras causas potencialmente más graves y que requieren intervenciones urgentes.

    • English

      Acute epiploic appendagitis is a rare cause of acute abdominal pain, but abdominal pain is one of the most frequent reasons for consultation in the Emergency services in Spain. It is estimated that it corresponds to 10% of the consultations in this service. I want to highlight a pathology that, despite being rare, has also been underdiagnosed. I want to remind its existence and a possible inclusion among the differential diagnoses of acute abdominal pain.

      The case deals with a 41-year-old woman who came to our Emergency Department for acute abdominal pain in the left iliac fossa of 24 hours of evolution that has not improved despite oral analgesia and affected general condition. Only an elevated CRP and a slight leucocytosis stood out, and the diagnosis of acute appendagitis was reached after performing an abdominal CT due to persistent pain. The patient improved after spending 24 hours in an observation room with analgesic control and was discharged from the Hospital with subsequent improvement.

      The main objective of this work is to present or remember the existence of this pathology and begin to include it in our possible differential diagnoses of acute abdominal pain, once other potentially more serious causes have been ruled out and require urgent interventions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno