Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Eficacia del contacto piel con piel en comparación con la administración de sacarosa para el alivio del dolor por procedimientos dolorosos en recién nacidos

    1. [1] Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa

      Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa

      Zaragoza, España

    2. [2] Hospital Miguel Servet

      Hospital Miguel Servet

      Zaragoza, España

  • Localización: Revista Sanitaria de Investigación, ISSN-e 2660-7085, Vol. 4, Nº. 4, 2023
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: Los recién nacidos (RN) hospitalizados se someten a numerosos procedimientos invasivos y dolorosos que pueden suponer un estrés. El dolor es una experiencia desagradable que experimentan cuando son sometidos a estos procedimientos. En unidades de cuidados intensivos neonatales (UCIN) se enfrentan a diario a estas experiencias. En la UCIN los RN están monitorizados, portan sondas nasogástricas para la alimentación cuando no tienen el reflejo de succión o no pueden ser alimentados por boca, se les colocan vías periféricas centrales para la administración de medicación o fluidoterapia y les realizan estimulaciones rectales si no hacen deposiciones por sí solos. Además, todos reciben pinchazos para la realización de algún tipo de prueba. Esto afecta de forma negativa al desarrollo neurológico y a la conducta. Por todo ello es fundamental establecer qué intervenciones son más eficaces para reducir la intensidad del dolor en estos niños.

      Metodología: se plantea un proyecto de diseño cuasiexperimental con grupo control no aleatorizado comparando dos intervenciones para aliviar el dolor secundario a la realización de procedimientos dolorosos: contacto piel con piel frente a la administración de sacarosa.

    • English

      Introduction: Hospitalized newborns (NB) undergo numerous invasive and painful procedures that can be stressful. Pain is an unpleasant experience that they experience when they undergo these procedures. In neonatal intensive care units (NICU) they face these experiences on a daily basis. In the NICU, newborns are monitored, they wear nasogastric tubes for feeding when they do not have the suction reflex or cannot be fed by mouth, central peripheral lines are placed for the administration of medication or fluid therapy, and rectal simulations are performed if they do not. bowel movements on their own. In addition, they all receive punctures to carry out some type of test. This negatively affects neurodevelopment and behavior. Therefore, it is essential to establish which interventions are most effective in reducing the intensity of pain in these children.

      Methodology: a quasi-experimental design project with a non-randomized control group is proposed, comparing two interventions to alleviate pain secondary to painful procedures: skin-to-skin contact versus the administration of sucrose.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno