Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Teratoma nasofaríngeo inmaduro con diagnóstico prenatal: reporte de un caso y revisión de la literatura

    1. [1] Hospital Militar Central

      Hospital Militar Central

      Colombia

  • Localización: Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología, ISSN-e 2463-0225, ISSN 0034-7434, Vol. 74, Nº. 1 (Enero-Marzo), 2023, págs. 68-86
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Immature nasopharyngeal teratoma with prenatal diagnosis: Case report and review of the literature
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivos: reportar el caso de una gestante con diagnóstico de feto con teratoma nasofaríngeo inmaduro y realizar una revisión describiendo el pronóstico de esta patología.

      Materiales y métodos: se reporta el caso de una gestante de 27 años, atendida en la Unidad de Ginecología y Obstétrica de un centro de referencia en Bogotá (Colombia), por hallazgo durante el control prenatal de un feto con evidencia de polihidramnios secundario a teratoma nasofaríngeo. Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos Medline vía PubMed, Scopus, SciELO y ScienceDirect, restringiendo tipo de idioma (inglés y español) y por fecha de publicación (enero de 2001 a enero de 2021). Se incluyeron reportes de caso y series de casos que abarcaran el pronóstico de esta patología.

      Resultados: la búsqueda recuperó 168 títulos, de los cuales 55 cumplieron con los criterios de inclusión. En total se reportó el resultado perinatal de 58 fetos con diagnóstico de teratoma nasofaríngeo inmaduro detectado en etapa prenatal. En los casos identificados, la mortalidad perinatal fue del 25,4 % y el porcentaje de óbito fue cercano al 3,6 %.

      Conclusiones: el teratoma nasofaríngeo inmaduro es una patología poco frecuente. La literatura disponible sugiere que el pronóstico fetal depende del grado de compromiso de las estructuras intracraneales y de la posibilidad de resección de la lesión. Se requieren más estudios que evalúen el pronóstico de los fetos con teratoma nasofaríngeo inmaduro.

    • English

      Objectives: To report the case of a pregnant woman with prenatal diagnosis of fetal immature nasopharyngeal teratoma, and to conduct a review of the literature describing the prognosis of this condition.

      Materials and methods: We report the case of a 27-year-old pregnant woman who received care at the Obstetrics and Gynecology Unit of a reference hospital in Bogotá (Colombia) because of a finding during a prenatal visit of evidence of polyhydramnios, secondary to a nasopharyngeal teratoma. A literature search was conducted in the Medline vía PubMed, Scopus, SciELO and ScienceDirect databases, restricted by language (English and Spanish) and date of publication (January 2001 to January 2021). Case reports and case series covering the prognosis of this condition were included.

      Results: Overall, 168 titles were retrieved, 55 of which met the inclusion criteria. Perinatal outcomes for a total of 58 fetuses with a diagnosis of immature nasopharyngeal teratoma detected during the prenatal stage were reported. In the identified cases, perinatal mortality was 25.4 % and the percentage of fetal demise was close to 3.6 %.

      Conclusions: Immature nasopharyngeal teratoma is an infrequent condition. The available literature suggests that fetal prognosis depends on the degree of compromise of intracranial structures and the possibility of resecting the lesion. Further studies are needed to assess the prognosis of fetuses with immature nasopharyngeal teratoma.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno