Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Plan de negocios para la creación de una empresa proveedora de servicios de inteligencia de negocios dirigida a las pequeñas y medianas empresas (PYMES)

Iván Eduardo Abril Camacho, Fernando Dávila Media

  • español

    El propósito de la investigación fue el diseño de un plan de negocios que demuestre la viabilidad económica y financiera de emprender con una empresa de servicios de inteligencia de negocios que impulse la competitividad y productividad de las empresas PYMES de Guayaquil. La inteligencia de negocios elimina muchas conjeturas que surgen dentro de una empresa. Además, identifica a los consumidores que más benefician a la rentabilidad y sirve para detectar las nuevas tendencias en el mercado.

    Se aplicaron los métodos de investigación: el descriptivo y de campo, con un enfoque investigativo mixto. Los instrumentos de recolección de información fue la encuesta que permitió conocer directamente de los interesados su percepción sobre la prestación de esta clase de servicio y de entrevistas a expertos que dieron sus puntos de vistas sobre la idea de negocio. La población de estudio fue una muestra de empresas PYMES asentadas en Guayaquil. Se estructuró el plan de negocios con cada una de sus etapas, se procedió a su evaluación financiera con técnicas financieras Valor Actual Neto (VAN) y Tasa Interna de Retorno (TIR) que demostraron que es conveniente la apertura de la empresa acorde con los supuestos que se plantean en el plan de negocios.

  • English

    The purpose of the research was to design a business plan that demonstrates the economic and financial viability of undertaking a business intelligence services company that promotes the competitiveness and productivity of Guayaquil SMEs. Business intelligence eliminates many conjectures that arise within a company. In addition, it identifies the consumers that most benefit profitability and serves to detect new trends in the market.

    The research methods were applied: descriptive and field methods, with a mixed investigative approach. The information collection instruments were the survey that allowed to know directly from the stakeholders their perception about the provision of this kind of service and interviews with experts who gave their views on the business idea. The study population was a sample of SME companies settled in Guayaquil. The business plan was structured with each of its stages, proceeding to its financial evaluation with financial techniques Net Present Value (NPV) and Internal Rate of Return (IRR) that showed that it is convenient to open the company according to the assumptions that are raised in the business plan.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus