Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


SARS-COVID-19: Teleodontología como alternativa o desafío pedagógico en odontología de lo presencial a lo virtual

    1. [1] Universidad del Zulia (LUZ)
  • Localización: Acta Bioclínica, ISSN-e 2244-8136, Vol. 12, Nº. 23 (Enero-Junio), 2022, págs. 135-206
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • SARS-COVID-19: Teleodontology as an alternative or pedagogical challenge in dentistry from face-to-face to virtual
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      http://www.doi.org/10.53766/AcBio/2022.12.23.08 La actual pandemia del SARS-CoV-2 se ha transformado en un gran reto para la salud y para educación universitaria ya que, en la actualidad, las universidades están cerradas y han optado por continuar sus actividades de manera virtual. El objetivo de esta investigación es determinar cuáles son las alternativas o los desafíos pedagógicos en odontología de la educación presencial a la virtual o Teleodontología en el desarrollo del aprendizaje. Para el presente artículo de revisión se consultaron artículos en formato electrónico incluyendo trabajos de investigación publicados en fuentes como PubMed, Scielo, Google Académico. Se procedió a una selección en enero de 2021 de artículos publicado sobre esta temática, se realizó una revisión integrativa de la literatura sobre la teleeducación o teleodontología en tiempos de pandemia del SARS-CoV-2. El actual artículo se caracteriza por ser una revisión documental, una revisión documental es una técnica donde se recolecta la información escrita sobre un determinado tema. En este sentido en vista que se partió de una exploración teórica sobre el tema en cuestión está organizado desde una introducción, cuerpo de exposición que hace referencia a las alternativas, desafíos pedagógicos, actores educativos y el aprendizaje virtual, por lo que no ha requerido hacer una descripción de cada uno de los artículos, ya que todos fueron citados, analizados y están referenciados. La teleodontología como campo de conocimiento integro en la telemedicina ha evolucionado, con especial énfasis en la teleducación interactiva, teleasistencia y producción de investigaciones. Definitivamente la teleodontología llegó para quedarse y sin intenciones de dar vuelta atrás más allá de la pandemia por SARS-COVID-19.Recibido 17/01/2022Aprobado: 24/02/2022

    • English

      The current SARS-CoV-2 pandemic has become a great challenge for health and for university education since currently, universities are closed and have chosen to continue their activities virtually, of this research is to determine which are the alternatives or pedagogical challenges in dentistry from face-to-face education to virtual or teleodontology in the development of learning. Methodology. For this review article, articles in electronic format were consulted including research papers published in sources such as PubMed, SciElo, Google Scholar. A selection was made in January 2021 of articles published on this topic, an integrative review of the literature on tele education or tele odontology in times of the SARS-CoV-2 pandemic was carried out.. The current article is characterized by being a documentary review, a documentary review is a technique where written information on a certain topic is collected. In this sense, in view of the fact that it was started from a theoretical exploration on the subject in question, it is organized from an introduction, a body of exhibition that refers to alternatives, pedagogical challenges, educational actors and virtual learning, so it has not been necessary to do a description of each of the articles, since all were cited, analyzed and referenced. The tele odontology as an integral field of knowledge in telemedicine has evolved, with special emphasis on interactive tele-education, tele-assistance and research production. tele odontology is definitely here to stay and with no intention of going back beyond the SARS-COVID-19 pandemic.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno