Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Telemedicina oral: experiencia en medicina estomatológica durante la pandemia por COVID-19

    1. [1] Universidad Central de Venezuela

      Universidad Central de Venezuela

      Venezuela

  • Localización: Acta Bioclínica, ISSN-e 2244-8136, Vol. 11, Nº. 22 (Julio-Diciembre), 2021, págs. 273-295
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Oral telemedicine: an experience in oral medicine during COVID-19 pandemia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La actual pandemia de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), ha causado cambios en los métodos de atención médica de los pacientes. En respuesta al COVID-19, diversos centros médicos y odontológicos han adoptado herramientas y tecnologías digitales como la telemedicina y la atención virtual, que se refieren a la prestación de servicios de atención médica digitales o a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y las comunicaciones, para la evaluación, diagnóstico y tratamiento de pacientes. Se espera que la telemedicina brinde atención oportuna al tiempo que minimiza la exposición para proteger a los médicos y pacientes. Teniendo esto en cuenta, los especialistas en medicina oral pueden considerar incorporar la telemedicina en sus prácticas clínicas de rutina para beneficiar a los pacientes que tienen que viajar grandes distancias o que tienen que depender de familiares o transporte para asistir a visitas clínicas en persona. En consecuencia, se realizó una revisión de la literatura para proporcionar evidencia teórica y práctica sobre la importancia del uso de la telemedicina y la atención virtual para el tratamiento remoto de pacientes; a su vez se describen tres casos de medicina oral llevados vía telemedicina con éxito. El objetivo de este estudio es consolidar soluciones de atención virtual en el tiempo actual, para integrar las tecnologías digitales en la atención del médico bucal a sus pacientes.Recibido: 16/02/2021Aprobado: 25/03/2021

    • English

      The current coronavirus pandemic disease 2019 (COVID-19), has caused changes in patients' healthcare methods. In response to COVID-19, medical and dental centers have adopted digital tools and technologies such as telemedicine and virtual care, refer to the provision of digital or remote health care services through the use of information and communication technologies, for the evaluation, diagnosis and treatment of patients. Telemedicine is expected to provide timely care while minimizing exposure to protect physicians and patients. With this in mind, oral medicine specialists may consider incorporating telemedicine into their routine clinical practices to benefit patients who have to travel long distances or who have to rely on family members or transportation to attend clinical visits in person. Consequently, a literature review was conducted to provide theoretical and practical evidence on the importance of the use of telemedicine and virtual care for the remote treatment of patients; In turn, three cases of oral medicine carried out successfully via telemedicine are described. The aim of this study is to consolidate virtual care solutions in the current time, to integrate digital technologies in the care of the oral physician to his/her patients.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno