Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de 181 Unolab HQ. Sede central con oficinas, laboratorio y centro de Fabricación y Producción: Getafe, Madrid. España

Pablo Oriol Salgado, Fernando Rodríguez García, FRPO - Rodríguez & Oriol Arquitectos

  • Materialidad y, de forma especial, una volumetría que permite referenciar espacialmente su organización funcional, se convierten en protagonistas de este interesante proyecto situado en el sur de la M50.

    El proyecto para la sede central de una farmacéutica en el sur de Madrid se sitúa en uno de los grandes Parques Tecnológicos -antes llamados Polígonos Industriales- que jalonan un territorio disperso, caracterizado por las grandes infraestructuras que lo recorren. Entre la autopista orbital M50 y el parque lineal del Arroyo Culebro, Tecnogetafe se erige como un incipiente cluster tecnológico, cuyos edificios son visibles desde el importante nudo que une la M50 con la autopista R4 al este.

    El edificio tiene un programa mixto que incluye la sede central de la empresa, los laboratorios, el área de acondicionado y una zona logística. El proyecto sigue esta misma lógica y se desarrolla a partir de la adición de volúmenes simples, que responden a requerimientos básicos de superficie y altura libre. Así, la organización en bandas sucesivas -oficinas, laboratorios, acondicionado y logística- se manifiesta al exterior mediante el cambio de altura de cornisa de 7,50m a 15m. Adicionalmente, el cuerpo delantero, de 15m de altura total, se ordena para acoger tres plantas de oficinas.

    Las envolventes del complejo juegan un papel fundamental en su cualificación arquitectónica: los volúmenes principales están cerrados por un panelado de chapa “mini onda” que permite alojar puertas y muelles de carga y que se perfora para que entre la luz allí donde sea necesario. Sobre esta primera piel se superpone otra de elementos metálicos de sección semicircular, perforados, que aporta unidad al conjunto, simplificando los remates y proporcionado una cierta textura que enriquece el alto grado de abstracción del volumen propuesto. La fachada del elemento que hospeda la sede de la empresa, a sur, se protege mediante unos voladizos prefabricados de hormigón que sostienen una celosía ligera de tubos de aluminio.

    La necesaria representatividad del edificio como sede de Unolab se consigue mediante una serie de operaciones básicas de vaciado de la pieza que construye la fachada principal, y que proporciona una secuencia de ámbitos diagonales, que abarcan diferentes alturas alojando los espacios de recepción, reuniones y acceso. En el vestíbulo, un gran hueco alberga una escalera helicoidal que conecta todas las plantas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus