Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Recuperación de la resiliencia en época de COVI-19 en los miembros de la Asociación de Dulces Emprendedores de la Parroquia San José de Alluriquín

    1. [1] Universidad Regional de los Andes. Extensión Santo Domingo
  • Localización: MIKARIMIN Revista Multidisciplinaria, ISSN-e 2528-7842, Vol. 9, Nº. 2, 2023 (Ejemplar dedicado a: mayo-agosto. PUBLICADO: 28-04-2023), págs. 157-162
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las Mipymes, Asociaciones de microemprendimientos, y de comerciantes informales están entre los segmentos comerciales más afectados por la pandemia. COVID – 19. El impacto por la incertidumbre del contagio y las restricciones sociales. Son los principales problemas que pesa sobre las Mipymes. Si bien es cierto que estos impactos tienen mayor peso dependiendo del sector productivo y comercial, no es menos cierto que los pequeños comercios especialmente artesanales como es el caso de la Asociación de Dulces emprendedores tienen que sobreponerse por cuenta propia, y para conseguirlo deben descubrir las fortalezas individuales de cada uno de los agremiados, también deben poder identificar cuáles son sus debilidades La posibilidad de operar a través de teletrabajo es más accesible para algunas empresas de servicios (por ejemplo las de tecnología), mientras que para los sectores más tradicionales esto puede resultar sumamente difícil o imposible. La resiliencia demanda de dinámicas individuales e interdisciplinares, que apunten a un solo objetivo que es la reactivación económica del sector al que se pertenecen. La investigación se desarrolla a través de una investigación mixta descriptiva-exploratoria, sobre la recuperación resiliencia de los miembros de la Asociación de Dulces Emprendedores en la Parroquia rural San José de Alluriquín del Ecuador. Los hallazgos indican que, a pesar de los limitantes tecnológicos, de la falta de apoyo por parte de las autoridades del sector y el nulo acompañamiento técnico y científico desde la academia, esta Asociación genera en forma empírica dinámicas de resiliencia que le han permitido reactivarse económica y socialmente.PALABRAS CLAVE: Resiliencia, COVID-19; reactivación socioeconómica; microeconomía; dinámicas empíricas artesanal; Mipymes; microemprendimientos.CoVI-19-era resilience recovery in members of the Association of Sweet Entrepreneurs of St. Joseph's Parish of Alluriquin


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno