Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Investigación en clave intercultural: desafíos ante los contextos educativos actuales

    1. [1] Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión

      Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión

      Simon Bolivar, Perú

    2. [2] Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Perú

    3. [3] Universidad Nacional de Frontera
  • Localización: Revista de filosofía, ISSN-e 0798-1171, Vol. 40, Nº. 105, 2023, págs. 339-349
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Research in an Intercultural Perspective: Challenges in the Current Educational Contexts
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La interculturalidad es entendida como un proceso dialógico, de encuentros y desencuentros, donde los actores sociales se conectan en un todo común, pero a diferencia de la globalización, no pretende la homogeneización de la identidad y la realidad, sino la preservación de estas categorías, haciendo visibles las luchas por el fortalecimiento de lo propio en la región. Es un proceso que no puede considerarse que ha evolucionado de forma equitativa, sino que se han destacado una serie de luchas por el reconocimiento de valores, cosmovisión, relaciones y pensamientos de los grupos étnicos minoritarios que, soportados por un amplío legado cultural, hacen frente a las adversidades del entorno hegemónico occidental. En base a estos argumentos, el artículo plantea como objetivo general analizar la urgencia de la investigación en clave intercultural, asumiendo la amplitud del saber, la complejidad del pensamiento y el reconocimiento de las diferencias, con la finalidad de hacer frente a los desplazamientos de la identidad, postulando el encuentro entre conocimientos y prácticas antisistémicas.

    • English

      Interculturality is understood as a dialogical process, of encounters and disagreements, where social actors are connected in a common whole, but unlike globalization, it does not aim at the homogenization of identity and reality, but rather at the preservation of these categories, making visible the struggles for the strengthening of what is proper in the region. It is a process that cannot be considered to have evolved equitably, but rather a series of struggles for the recognition of values, worldview, relationships and thoughts of minority ethnic groups that, supported by a broad cultural legacy, face to the adversities of the Western hegemonic environment. Based on these arguments, the article proposes as a general objective to analyze the urgency of intercultural research, assuming the breadth of knowledge, the complexity of thought and the recognition of differences, in order to face the displacements of the identity, postulating the encounter between knowledge and anti-systemic practices.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno