Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Orígenes de la tradición musical culta en el Campo de Gibraltar. Semblanza de un músico gibraltareño desconocido: Pascual Ramayón Barrett (1831-1874) (II)

  • Autores: Javier López Escalona, Sergio Fernández Uceda
  • Localización: Almoraima: revista de estudios campogibraltareños, ISSN 1133-5319, Nº. 58, 2023, págs. 187-204
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El descubrimiento del músico desconocido Pascual Ramayón Barrett nos ayuda a entender los orígenes de la tradición musical culta en el Campo de Gibraltar. El estudio tiene como objetivo rescatar del olvido la figura del compositor y pedagogo gibraltareño, centrándose en esta segunda entrega, en la etapa del músico que transcurre en Bruselas, donde escribió su método de solfeo y recibió el primer premio de composición del Real Conservatorio de Bruselas. De la mano de su maestro Fétis, recibió una de las educaciones musicales de mayor relevancia del momento y compartió clase y formó parte de la recién descubierta “Generación musical de 1850” —Generación del 50—. Barrett fue teórico y pedagogo musical, compositor, director de orquesta, pianista y violonchelista.

      Además, propició la primera institución reconocida del Campo de Gibraltar dedicada a la educación musical, el Liceo Calpense.

    • English

      The discovery of the unknown musician Pascual Ramayón Barrett helps us to understand the origins of the cultured musical tradition in the Campo de Gibraltar. The study aims to rescue the figure of the Gibraltarian composer and pedagogue from oblivion, focusing in this second publication on the period that the musician spent in Brussels, where he wrote his method of solfège and received the first prize of composition from the Royal Conservatory of Brussels. Under the guidance of his maestro Fétis, he received one of the most important musical educations of the time and shared class with and was part of the newly discovered “Musical Generation of 1850” —Generation of the 50s—. Barrett was a music theorist and pedagogue, composer, conductor, pianist and cellist. He also promoted the first recognised institution in the Campo de Gibraltar dedicated to musical education, Liceo Calpense.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno