Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Consideraciones artísticas y arqueológicas respecto al trabajo de vaciado en piedra en el extremo sur peninsular

    1. [1] Real Academia de Antequera
  • Localización: Almoraima: revista de estudios campogibraltareños, ISSN 1133-5319, Nº. 58, 2023, págs. 167-177
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el trabajo se hace un análisis general de las distintas obras hechas con la técnica del vaciado en roca, utilizada para la realización de viviendas, iglesias, conventos, tumbas y pudrideros. Siendo un trabajo que se realiza en todas las épocas y en todos los lugares, hay una predilección por este tipo de construcción al final de la época ibérica y ya en época tardo romana y mozárabe. En algunos casos hay algunas características propias de algunas zonas, como ocurre en la de Málaga y en el Campo de Gibraltar.

    • English

      This paper makes a general analysis of the different works made with the rock-cut technique, used for the construction of houses, churches, convents, tombs and cemeteries. Although this work is carried out in all periods and in all places, there is a predilection for this type of construction at the end of the Iberian period and in the late Roman and Mozarabic periods. In some cases there are certain characteristics specific to certain areas, as is the case in Malaga and the Campo de Gibraltar.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno