Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La realeza ibérica y las formas helenísticas de poder proyectadas a Hispania por cartagineses y romanos

  • Autores: Manuel Bendala Galán
  • Localización: Complutum, ISSN-e 1988-2327, ISSN 1131-6993, Vol. 34, Nº. Extra 34, 2023 (Ejemplar dedicado a: Homenaje al profesor Martín Almagro-Gorbea), págs. 247-256
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Iberian royalty and the Hellenistic forms of power projected to Hispania by Carthaginians and Romans
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se analizan las formas de influencia de tipo helenístico en ciertas manifestaciones de la realeza ibérica, especialmente en el contacto de las pueblos ibéricos con los conquistadores cartagineses y romanos (siglos III – I a. C,), pero arrancando de la fase plena ibérica. Las expresiones de poder en programas iconográficos de la etapa aristocrática heroica como Pozo Moro y El Pajarillo se verán influidos por las acciones de los Bárquidas, emparentando con aristócratas indígenas, y más tarde de los Escipiones a través de políticas de pactos. En todo ello la fides o devotio ibérica fue crucial.

    • English

      The Hellenistic forms of influence in certain manifestations of the Iberian royalty are analyzed, especially in the contact of the Iberian peoples with the Carthaginian and Roman conquerors (3rd- 1st centuries BC), but starting from the full Iberian phase. The expressions of power in iconographic programs of the heroic aristocratic stage such as Pozo Moro and El Pajarillo will be influenced by the actions of the Bárquids, through marriages with indigenous aristocrats, and later by the Scipios through pact policies. In all of this, the Iberian fides or devotio was crucial.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno