Ayuda
Ir al contenido

Feminismo caníbal o ¿Quién no escucha aquí?

    1. [1] IES Bernaldo de Quirós (Mieres, Asturias)
  • Localización: Eikasía: revista de filosofía, ISSN-e 1885-5679, Nº. 114, 2023 (Ejemplar dedicado a: mayo-junio ¿Cuestión de género? Filosofía, mujeres, feminismos), págs. 75-84
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Cannibal Feminism or Who does not listen here?
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      ¿Qué significa convertirse en feminista? En este artículo intento analizar el feminismo como un proceso de subjetividad. Para articular el problema presento el Manifiesto de Oswald Andrade y la figura del caníbal, estableciendo un paralelismo entre la respuesta decolonial y la feminista contraria a la ontología política eurocéntrica, es decir, el modo en que entendemos la otredad desde Aristóteles.

      La construcción de los otros como monstruos representa un dispositivo específico de subjetivación que podríamos desactivar. Hacerlo implica desactivar la formación del Uno en la propia subjetividad y hacer espacio para los otros en uno mismo. El enfoque poético de Andrade permite un pensamiento político de la comunidad dentro de la misma subjetividad debilitando el dualismo normativo entre lo individual y lo social, entre Uno y los otros de la metafísica tradicional. La tesis aquí es que un feminismo caníbal está llamado a desarrollar un modo diferente de hacerse a uno mismo y a la comunidad.

    • English

      Becoming a feminist, what does it mean? In this article I try to analyze feminism as a process of subjectivity. To articulate the issue, I present Oswald de Andrade's manifesto and the figure of the cannibal, drawing a parallel between the decolonial response and feminist one against the Eurocentric political ontology, meaning the way in which we understand otherness since Aristotle.

      The construction of the others than I as monsters represents a specific device of subjectivation that we could disactivate. Doing that needs to counteract the formation of the One in one's own subjectivity and make room for others in oneself. Andrade's poetic approach allows a political thought of the community within the subject itself, weakening the normative dualism between individual and society, between One and others of the metaphysical tradition. The thesis here is that a cannibal feminism is called to developing a different way of making ownselves and community.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno