Ayuda
Ir al contenido

Lucha agraria y hegemonía, del paro a la negociación: Análisis del referencial de implicación de la sociedad civil del gobierno colombiano en la Mesa Única Nacional

    1. [1] Universidad del Valle (Colombia)

      Universidad del Valle (Colombia)

      Colombia

  • Localización: Ciencia Política, ISSN-e 1909-230X, Vol. 17, Nº. 34, 2022, págs. 237-268
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Agrarian Struggle and Counterinsurgent Power Bloc from Strike to Negotiation: Analysis of Colombian Government Civil Society Involment Referential in Mesa Única Nacional
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Tras intensas jornadas de movilización agraria en Colombia durante el año 2013, se insta-ló la Mesa Única Nacional, arena de política pública sectorial entre las organizaciones movi-lizadas y el gobierno nacional. Este artículo expone los resultados de una investigación que aborda este proceso desde los enfoques cognitivos de políticas públicas; su principal objetivo es analizar los contenidos cognitivos y normativos del referencial de implicación de la socie-dad civil del gobierno colombiano, evidenciado en la interlocución con la Cumbre Agraria, Étnica, Campesina y Popular en la Mesa Única Nacional durante el periodo 2013 - 2018. Se propone la caracterización de bloque de poder contrainsurgente y el concepto de revolución pasiva como elementos centrales para comprender el referencial evidenciado

    • English

      After intense days of agrarian mobilization in Colombia during 2013, Mesa Única Nacion-al was established, a public policy sectorial arena between the mobilized organizations and the national government. This article adresses the process from the cognitive approaches of public policies, its main objective is to analyze the cognitive and normative contents of the referential of involvement of civil society of the Colombian government evidenced in the dialogue with Cumbre Agraria, Étnica, Campesina y Popular Summit in Mesa Única Nacional since 2013 until August 2018. The characterization of the counterinsurgent power bloc and the concept of passive revolution are proposed as central elements to analyze the central elements of the evidenced referential.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno