Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El quehacer docente en la educación inclusiva de las orientaciones sexuales de estudiantes adolescentes

    1. [1] Universidad Nacional de Educación
    2. [2] Ministerio de Educación
  • Localización: Runae: Revista científica de investigación educativa, ISSN-e 2550-6854, Nº. 7, 2022 (Ejemplar dedicado a: enero-diciembre), págs. 119-132
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Teaching Work in Inclusive Education of Adolescent Students’ Sexual Orientations
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo considera propuestas para la educación inclusiva de las orientaciones sexuales de adolescentes. A partir de los desafíos que conllevan una perspectiva interdisciplinaria de la sexualidad, los planteamientos de la educación integral de la sexualidad (EIS) y las implicaciones de la educación inclusiva, se indaga en los conocimientos, valoraciones y actitudes del profesorado con respecto al tema de la inclusión de las orientaciones sexuales de sus estudiantes. El objetivo es contribuir al quehacer docente en su intervención como guía determinante de la educación inclusiva. Se implementó una metodología bibliográfica y descriptiva, mediante una encuesta que se aplicó a 140 docentes de educación básica de diferentes centros educativos del Ecuador. Entre los principales resultados, se corrobora la importancia que los docentes dan a la EIS, la identificación que hacen de la orientación sexual, su poco tratamiento desde la educación inclusiva, el desconocimiento del tema y la discriminación por orientación sexual de los estudiantes, como un factor de riesgo a prevenir.

    • English

      This article considers proposals for inclusive education of adolescent students’ sexual orientations. Based on challenges involved in an interdisciplinary perspective of sexuality, comprehensive sexuality education (CSE) approaches, and inclusive education implications; results and discussion of surveys applied to teachers are presented, inquiring about their knowledge, assessments, and attitudes towards adolescent students’ sexual orientations inclusion issue. The purpose of this research is to contribute to teachers’ intervention as a determinant guide of inclusive education. A bibliographic and descriptive methodology is implemented, by means of a survey technique applied on 140 primary education teachers, from different educational centers in Ecuador. Among the main results, we can corroborate the importance that teachers give to CSE, sexual orientation identification, lack of treatment from inclusive education, as well as lack of knowledge on the subject, and sexual orientation discrimination of students, as a risk factor to be prevented.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno