Ayuda
Ir al contenido

Pandemia por COVID-19 y los sistemas de respuesta en las universidades de España y Reino Unido

  • Autores: José M. Bautista Vallejo, Rafael Manuel Hernández Carrera
  • Localización: ACADEMIC DISCLOSURE, ISSN-e 2709-3204, Vol. 1, Nº. Extra 1, 2020 (Ejemplar dedicado a: Especial Edición COVID-19 /Junio 2020), págs. 164-178
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Pandemic for COVID-19 and response systems in the universities of Spain and the United Kingdom
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo presenta un análisis preliminar de los sistemas de respuesta que las universidades de España y Reino Unido han desarrollado ante la pandemia por COVID-19 y sus consecuencias, para dar una respuesta a la comunidad universitaria y la sociedad en su conjunto, en cuanto a las inquietudes y necesidades que se plantean en la misma. En concreto, tiene el objetivo de definir algunos de los indicadores y medidas de respuesta generados por las universidades de España y Reino Unido, en un primer paso para llevar a cabo un análisis comparativo posterior. Para ello se llevó a cabo una revisión documental descriptiva, con un análisis a través de una serie de categorías, entre las que se encuentran: medidas de salud, docentes, organizativas, investigadoras, tecnológicas y administrativas durante la pandemia por COVID-19. Se manejaron más de 150 documentos de entre los que fueron seleccionados 18. Entre los resultados destaca el hecho de que pese a que con carácter general las universidades de España y Reino Unido han implementado un número importante de medidas, bajo consignas, por lo general, de cooperación y anticipación, la mayoría de las mismas sigue en España un patrón de falta de colaboración y liderazgo, mientras que en el Reino Unido, la firma del Concordato de Intercambio de Conocimiento (CIC) se presenta como un instrumento que ha permitido el intercambio proactivo de conocimientos y un esfuerzo de colaboración y creatividad que traduce los conocimientos y las investigaciones en repercusiones para la sociedad y la economía.

    • English

      This paper presents a preliminary analysis of the response systems that universities in Spain and the United Kingdom have developed to address the COVID-19 pandemic and its consequences, in order to provide a response to the university community and society as a whole, in terms of the concerns and needs that arise from it. Specifically, it aims to define some of the indicators and response measures generated by universities in Spain and the United Kingdom, as a first step towards carrying out a subsequent comparative analysis. To this end, a descriptive documentary review was carried out, with an analysis through a series of categories, including: health, teaching, organisational, research, technological and administrative measures during the COVID-19 pandemic. More than 150 documents were handled, of which 18 were selected. Among the results, it is worth noting that despite the fact that universities in Spain and the United Kingdom have generally implemented a significant number of measures under the slogansof cooperation and anticipation, most of them follow a pattern of lack of collaboration and leadership in Spain, while in the United Kingdom, the signing of the Knowledge Exchange Concordat (KEC) is presented as an instrument that has allowed for the proactive exchangeof knowledge and a collaborative and creative effort that translates knowledge and research into repercussions for society and the economy


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno