Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Frontera, militares y política: disputas y tensiones en la provisión de cargos para la región del Río Cuarto a partir de la correspondencia de Julio Roca y Eduardo Racedo (1870-1890)

    1. [1] Universidad Nacional de Río Cuarto

      Universidad Nacional de Río Cuarto

      Argentina

  • Localización: Tefros, ISSN-e 1669-726X, Vol. 20, Nº. 2, 2022 (Ejemplar dedicado a: Julio - Diciembre), págs. 220-250
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • A fines de 1871 el entonces coronel Julio Argentino Roca arribó a la Villa de la Concepción para hacerse cargo de la Comandancia de Fronteras local, subordinada de la sede en Villa Mercedes. Desde entonces, más allá de sus funciones militares, comenzó el despliegue de estrategias para cimentar su base de sustento político. En esas circunstancias, explotó hábilmente el nudo de relaciones previas con las que contaba y aprovechó la presencia de una agencia nacional en la región desde la cual comenzó a presionar y ejercer su influencia para reemplazar, mediante sugerencias a los gobernadores o con la presión directa, a las autoridades locales y/o los representantes del Estado cordobés, por sujetos de su más estrecha confianza. Esa práctica la ‘heredó’ su sucesor, Eduardo Racedo, cuándo aquel marchó a asumir el Ministerio de Guerra y Marina. En ese sentido, presentamos aquí la transcripción de una selección de correspondencia y documentación oficial que dan cuenta de los mecanismos de dominio de ambos sujetos de aquellas instancias en dos coyunturas electorales fundamentales: 1873 y 1879. Allí no sólo se revelan los mecanismos de sugerencias de reemplazo, sino la relevancia de la Comandancia y la situación de frontera para ambos militares en la construcción de una red política regional. ARK-CAICYT: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s1669726x/nz7e8oj2oVideo breve del autor: https://youtu.be/6ZyFs7kHk-w


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno