Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Afecto y disolución en la frontera: hacia una lectura cultural de las cartas de los misioneros Marcos Donati y Moisés Álvarez (1870-1880)

    1. [1] Universidad de Brown
  • Localización: Tefros, ISSN-e 1669-726X, Vol. 20, Nº. 2, 2022 (Ejemplar dedicado a: Julio - Diciembre), págs. 203-219
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este artículo propone una lectura cultural de la correspondencia entre los misioneros franciscanos Moisés Álvarez y Marcos Donati en la década de 1870, durante el levantamiento de las reducciones en Villa Mercedes y Fuerte Sarmiento, al sur de Córdoba. Este epistolario fue recopilado por Marcela Tamagnini y publicado como Cartas de frontera. Documentos del conflicto interétnico en 1994. Se plantea que las mismas cartas evidencian, a través de la circulación de afectos que ponen en escena -paternalismo hacia los indígenas y desconcierto y desengaño antes las acciones del Estado Nacional-, que los sacerdotes, al igual que los líderes indígenas, fueron presas de los artilugios del Estado para “camuflar” la guerra, y hacia el final de la década se constituyeron como subjetividades “desechables” y “obsoletas” para el proceso modernizador nacional. ARK-CAICYT: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s1669726x/95zrbf1qyVideo breve de la autora: https://youtu.be/cc_v8WqEibI


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno