Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


“Para el apoyo significativo de la misión araucana” . El Museo de los Capuchinos bávaros en Altötting (1906-1932)

    1. [1] Catholic University of Eichstätt-Ingolstadt

      Catholic University of Eichstätt-Ingolstadt

      Landkreis Eichstätt, Alemania

    2. [2] Centro de Estudios Interculturales e Indígenas, CIIR, Chile
  • Localización: Tefros, ISSN-e 1669-726X, Vol. 20, Nº. 2, 2022 (Ejemplar dedicado a: Julio - Diciembre), págs. 9-43
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Una década después de la llegada de los primeros misioneros capuchinos de Baviera a la Araucanía en 1896, se inauguró la primera exposición Chile-Missionsausstellung que daría paso en 1910 a un museo en la pequeña ciudad de Altötting en el sur de Baviera. El objetivo de este artículo es analizar una selección fotográfica mostrando las puestas en escena de este museo, sus objetos y colección. Hemos entendido las fotografías como parte del paradigma de representación e imaginario de la cultura mapuche bajo una óptica científica de los misioneros. Asimismo, entendemos a los capuchinos como unos ‘traductores’ que presentan ciertos elementos de la cultura material mapuche, así como colecciones de muestras de los reinos animal y vegetal del sur de Chile para un público germanoparlante y principalmente católico. En este contexto, el estudio comprende al archivo, la vitrina, la representación y la alteridad como factores determinantes para el proceso de traducción que involucra el traslado y exposición de estos elementos entre América y Europa. Adicionalmente, el dinero recolectado gracias a la venta de revistas, agendas, postales, entre otros, es decir, de las fotografías en distintos medios, como de entradas al museo, permitió sufragar los costos de mantención de los miembros de la orden en la Araucanía, así como el progreso material de la misma. La curiosidad de los lectores de las revistas y de los visitantes al museo por los mundos y objetos “exóticos” apoyó la construcción del museo como una zona de contacto fronterizo y de confrontación intercultural entre lector y mapuche. ARK-CAICYT:  http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s1669726x/807atmrhrVideo breve de los autores: https://youtu.be/_SvE3JbU1jg


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno