Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Matrimonios y uniones consensuales de la población afro de Carmen de Patagones. Endogamia y exogamia, como posibles estrategias en la elección de pareja (1832-1874)

Guido Alberto Cassano

  • La guerra entre las Provincias Unidas del Río de la Plata y el imperio del Brasil (1825-1828) modificó la estructura demográfica, social y económica de Carmen de Patagones, uno de los enclaves hispano-criollos más antiguos de la Patagonia Argentina. Recién iniciado el conflicto bélico, cerca de cuatrocientos africanos esclavizados que viajaban como carga de un buque negrero brasileño que se dirigía a Río de Janeiro, fueron capturados por naves corsarias nacionales, ingresados al poblado, como libertos y distribuidos entre los vecinos mediante contratos de patronato por seis años, o bien separados para servir en las armas. Una vez que lograron despojarse de todo lazo servil, se vincularon mediante el matrimonio o uniones consensuales de hecho, al principio de manera endogámica, aunque con el paso del tiempo se fueron dando también uniones mixtas (con criollos, europeos e indígenas). Analizaremos estas uniones, cuantitativa y cualitativamente para detectar posibles patrones y estrategias de elección de pareja de africanos y afrodescendientes de Patagones, en diferentes períodos del siglo XIX. ARK-CAICYT: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s1669726x/rzgrldna0 Video breve del autor: https://youtu.be/TVUuLOx5ZoU


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus