Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Chew Upültripalen Gualicho. Un análisis inicial de la cosmovisión Rankülche y su relación con el registro arqueológico de la Pampa Central

    1. [1] Universidad Nacional de San Luis

      Universidad Nacional de San Luis

      Argentina

    2. [2] Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

      Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

      Argentina

  • Localización: Tefros, ISSN-e 1669-726X, Vol. 17, Nº. 2, 2019 (Ejemplar dedicado a: Julio - Diciembre), págs. 73-96
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los estudios surgidos desde la arqueología del paisaje utilizan la toponimia, cada vez con mayor frecuencia, para entender formas de apropiación del entorno por parte de los pueblos originarios. En este trabajo exploramos el uso de esta herramienta en diferentes espacios de la Pampa Central Argentina, territorios sobre los cuales reclama preexistencia el Pueblo-Nación Rankülche. En esa macro-región existe un importante número de sitios arqueológicos atribuidos a ese pueblo, así como topónimos propios de su lengua. Sin embargo, es notoria también la ausencia de evidencias arqueológicas en un conjunto de lugares geográficamente destacados, tanto en el pasado como el presente. Particularmente nos concentraremos en cuatro de ellos: Laguna El Cuero, Bajo del Tigre, Loma de Chapalcó y Cueva Salamanca. Estos espacios presentan algunas características similares en cuanto a la presencia de rastrilladas en su entorno cercano, su inclusión en la cartografía del siglo XIX y su permanencia toponímica hasta el presente. Sostenemos que las relaciones y valoraciones asociadas a estos lugares, vinculadas al agua, la acción de entes malignos, la peligrosidad y la sacralidad, constituyen variables válidas para interpretar la ausencia de materiales arqueológicos relacionados a las actividades consuetudinarias de los grupos humanos en el pasado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno