Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La restitución de cuerpos indígenas y la colonialidad de la ancestralidad

    1. [1] Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

      Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

      Argentina

  • Localización: Tefros, ISSN-e 1669-726X, Vol. 20, Nº. 1, 2022 (Ejemplar dedicado a: Enero - Junio), págs. 59-78
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este trabajo ofrecemos una serie de reflexiones acerca del concepto restitución de cuerpos indígenas en el contexto de Argentina, analizando su significado, implicancias y actores involucrados. Asimismo, se discuten otros términos como restos y mortales contenidos en la ley 25.517 y su decreto reglamentario 701. Se plantea considerar al proceso de restitución como parte de un dispositivo de poder que impacta en la agencia indígena y que tiene como efecto la emergencia de la colonialidad de la ancestralidad. Este mecanismo de supresión y limitación del activismo indígena encuentra su máxima expresión con las políticas de control y manejo de los ancestros y la ancestralidad representados en las restituciones. Para desatar esos efectos de poder se propone invertir la agencia de esos mecanismos y subvertir los conceptos a través de la búsqueda de otras formas de significación. ARK-CAICYT: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s1669726x/z10hgf47fVideo breve del autor: https://youtu.be/bX4cBEAAZik


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno