Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Vulnerabilidades hispano-criollas en “Tierra Adentro”. Conflictos al interior de las expediciones a Salinas Grandes (1778-1810)

Natalia Soledad Salerno

  • Las Salinas Grandes, ubicadas al este de la actual provincia de La Pampa, constituyeron una importante fuente de abastecimiento de sal, recurso de gran relevancia para los vecinos de la ciudad, por lo que fue un deber del Cabildo de Buenos Aires satisfacer su demanda y evitar así la escasez de dicho producto. Este sitio contaba con una particularidad; estaba situado en pleno territorio indígena, por lo que los hispanocriollos debieron someterse, en cada expedición que partió rumbo a ese destino, a las reglas impuestas por aquellos a los que consideraban bárbaros. En este trabajo nos proponemos analizar -a través de registros documentales preservados en diversos archivos- las distintas problemáticas que acuciaron a las travesías dirigidas a este paraje y que las convirtieron en expediciones vulnerables.ARK-CAICYT: http://id.caicyt.gov.ar/ark://38tix0yy2Video breve de la autora: https://www.youtube.com/watch?v=lWXNnWt1Lto 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus