Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El sistema defensivo en el Chaco Occidental durante el período tardo-colonial

  • Autores: Leandro Hamud Fernández
  • Localización: Tefros, ISSN-e 1669-726X, Vol. 19, Nº. 2, 2021 (Ejemplar dedicado a: Julio - Diciembre), págs. 175-197
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La frontera que compartían algunas ciudades que integraban la provincia de Tucumán, y luego la Gobernación-Intendencia de Salta con el Chaco Gualamba, era un espacio marcado por múltiples conflictividades, lo que obligó a los oficiales reales a idear formas de defender a la población que habitaba esa región y que promovía su colonización. En este trabajo nos proponemos analizar las instituciones militares y medidas defensivas que posibilitaron la expansión de los dominios españoles, relacionando las particulares del caso con las Reformas Borbónicas y particularmente con una de sus principales políticas: la defensa de las colonias tanto del peligro que representaban otros reinos europeos como Portugal e Inglaterra, como de los indígenas soberanos que oponían férrea resistencia a caer bajo el dominio español. ARK-CAICYT:http://id.caicyt.gov.ar/ark://iob5yv0ly


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno