Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La producción de hablantes bilingües en una escuela de Navarra: el code switching euskera-castellano

  • Autores: Orreaga Ibarra Murillo
  • Localización: Traineru bete lagun: Iñaki Gaminde omenduz / Aintzane Etxebarria Lejarreta (aut.), Aitor Iglesias Chaves (aut.), Hiart Legarra (aut.), Asier Romero Andonegui (aut.), 2018, ISBN 978-84-9082-972-1, págs. 291-308
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se analiza en este artículo el code-switching (CS) o alternancia de lenguas en la producción oral de los niños de 11 y 12 años en un centro de educación primaria en euskera de las inmediaciones de Pamplona; donde los alumnos han sido escolarizados desde los tres años en una escuela en la que la docencia se imparte íntegramente en euskera, exceptuando las clases de castellano e inglés. El objetivo de este artículo es describir los fenómenos de CS en los corpus longitudinales y transversales de estas producciones orales. El análisis se lleva a cabo mediante los datos obtenidos en el propio centro a a través de la observación y de la encuesta. La investigación muestra la alternancia entre euskara y castellano no se realiza de un modo desordenado, sino que sigue un patrón lingüístico. También incluimos los casos de inserciones en dirección contraria, es decir cuando la lengua de contexto es el castellano, aunque son mucho menos abundantes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno