Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La función simbólica en la arquitectura: arquetipos

  • Autores: Giovanni De Piccoli Córdoba
  • Localización: Módulo Arquitectura CUC, ISSN-e 2389-7732, Nº. 14, 2015 (Ejemplar dedicado a: Módulo Arquitectura CUC), págs. 119-133
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The symbolic function in architecture: archetypes
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo es el resultado del análisis que permite establecer como objetivo primordial un paradigma sobre las posibilidades de comunicación que poseen la arquitectura, el diseño y las artes como medio de expresión visual con un lenguaje claramente basado en símbolos, signos y significantes: Arquetipos. Para tal análisis se parte de un claro proceso de carácter reflexivo, definiendo lo que es el arte contemporáneo en su génesis y desarrollo y cómo el diseño y la arquitectura, en términos generales, lo han asimilado, desde la fundamentación teórica hasta el diseño con concepto. El artículo es producto de la investigación en estos procesos comunicativos de las disciplinas plásticas ya que se hace necesario asumir una postura crítica frente al fenómeno psicosocial de las artes y el diseño y la arquitectura hoy, tanto en su expresión como producto social, como en su apreciación individual y colectiva. Lo que se pretende al final es tratar de establecer un norte en donde el diseño arquitectónico recupere su dignificación más allá del objeto de consumo, así como de su función y forma al servicio del ser humano, pero que también este logre estar en sintonía con los elementos que comunican el arte, la arquitectura y el diseño y así estar en capacidad de interpretar el lenguaje comunicativo que transmite en cada tiempo y época.

    • English

      The following article is the result of the analysis that it allows to establish as basic aim to establish aparadigm the possibilities of communication that possesses the architecture, the design and the arts asway of visual expression with a language clearly based on symbols, signs and significant: Archetypes. Forsuch an analysis it splits of a clear process of reflexive character defining what is the contemporary art inhis genesis and development and how the design and the architecture in general terms, has assimilated it,from the theoretical foundation up to the design with concept. The article is a product of the investigation inthese communicative processes of the plastic disciplines since it becomes necessary to assume a criticalposition opposite to the phenomenon psicosocial of the arts and the design and the architecture today, somuch in his expression as social product, since in his individual and collective appraisal, the final result isto treat in the possible thing, of establishing a north where the architectural design recovers his dignifyingbeyond the object of consumption but of his function and form to service of the human being but that alsothis one, it achieves to be in tuning in with the elements that the art communicates, architecture and designand this way to be in aptitude to interpret the communicative language that transmits in every time andepoch.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno