Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Arquitectura actual y patrimonio: : Un nuevo paradigma de comunicación visual

  • Autores: Giovanni De Piccoli Córdoba
  • Localización: Módulo Arquitectura CUC, ISSN-e 2389-7732, Nº. 9, 2010 (Ejemplar dedicado a: Módulo Arquitectura CUC), págs. 149-170
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La Arquitectura como ciencia y como arte no es diferente a las otras disciplinas de la comunicación visual, por el contrario, como testimonio veraz de la producción creativa del ser humano, establece unos patrones que se traducen en un repertorio de lenguaje visual extremadamente rico que se manifiesta a través del tiempo y del espacio de un modo táctil, plasmando así, la evolución del ser en la historia misma de la civilización. La arquitectura deja un legado, una herencia, un patrimonio que se vive y recorre en la memoria colectiva e individual de la comunidad que le dio existencia;por ende el arquitecto que la generó es un multiplicador de saberes que responde en modo idóneo a una problemática de espacio básicamente individual y grupal en donde no solo es el espacio el que se tiene en cuenta ya que el arquitecto debe estar en capacidad de perforar el velo del tiempo y actualizar el pasado histórico del edificio para renovarlo en el presente y así proyectarlo hacia el futuro haciendo referentes y creando referencias que sin duda son en sí mismas el baluarte comunicativo visual que “habla” del ente arquitectónico, el cual al final, se reduce a la respuesta indicada para un problema específico de ciudad, de habitabilidad, de entornos y de contextos que infieren de un modo u otro en el ciudadano y habitante que como usuario se comunicacon el inmueble y recibe de él, la información con tal impacto visual que eleva a este a la categoría de obra y objeto de arte, más allá de lo estrictamente funcional. Por lo tanto, notorio.La arquitectura contemporánea es ante todo atributo, es un marcador hasta cierto punto atemporal que evidencia la sociedad que la formula y acepta en demanda de nuevos lenguajes y nuevas propuestas que convivan con las ya pre-establecidas en simbiótica armonía garantizando la permanencia de la arquitectura y lo que esta narra cómo historia en el devenir de los años para las generaciones presentes y futuras y sin duda alguna como medio comunicativo de masas es un lenguaje vivo que garantiza en sí su propia existencia y razón de ser.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno