Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efectos de los árboles sobre el viento en el medio urbano

    1. [1] Universidad de la Costa

      Universidad de la Costa

      Colombia

  • Localización: Módulo Arquitectura CUC, ISSN-e 2389-7732, Nº. 9, 2010 (Ejemplar dedicado a: Módulo Arquitectura CUC), págs. 131-144
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este trabajo aborda uno de los fenómenos del microclima: el flujo de viento en medio urbano y cómo los árboles lo influencian. Los casos de estudio o configuraciones, modelizados con el programa computacional GAMBIT, comprenden dos tipos de calle cañón, dos tipos de edificio, árboles de diferentes dimensiones, formas y LAD(Leaf area Index) y el entorno inmediato. El flujo de viento en las diferentes configuraciones es simulado con el programa computacional FLUENT. La simulación de una situación con árboles y la otra sin árboles permite comparar y determinar el impacto de la zona vegetal sobre el flujo de viento. El análisis de las velocidades del viento sobre diferentes puntos de la calle cañón, indica sea una reducción o sea un aumento de la velocidad del viento. Ciertos efectos debido a la influencia del árbol son observados en las calles cañón orientadas paralelamente al viento dominante. En las calles orientadas perpendicularmente al viento dominante, los efectos están ligados directamente a la geometría del edificio. En fin, un análisis de las condiciones de confort debido al viento desde el punto de vista mecánico, revela zonas susceptibles de desarrollar anomalías aerodinámicas que pueden ser desagradables para el peatón, pero que pueden ser corregidas con medios simples de control del campo de velocidad.  


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno