Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El diseño de espacios como hábitat interior del ser humano

    1. [1] Universidad Autónoma del Caribe

      Universidad Autónoma del Caribe

      Colombia

  • Localización: Módulo Arquitectura CUC, ISSN-e 2389-7732, Nº. 11, 2012 (Ejemplar dedicado a: Módulo Arquitectura CUC), págs. 47-54
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Para el desarrollo de este artículo se comenzó por realizar reflexiones personales acerca de la labor profesional que el diseñador de espacios desempeña, esto con el fin de poner en claro cuál deberá ser su ejercicio actual para que responda a los procesos contemporáneos de diseño de espacios interiores personalizados.Con el propósito de obtener información pertinente, se estudiaron autores contemporáneos que ayudarán a construir el perfil del profesional actual, el cual es el objetivo primordial de este artículo; entre ellos se mencionan apartes del libro en inglés: Interior design illustrated (second edition) escrito por Francis D.K. Ching y su asistente Corky Binggeli (2005), y el libro Diseño de interiores, en la versión en español del autor traducida por Luciana Tessio (2011), al considerarlo una guía práctica en la enseñanza de los conceptos de diseño que orienten la formación de nuevos diseñadores de interiores. Se analizó cómo en el libro, el autor describe de manera acertada el manejo de conceptos, variables, imágenes y experiencias de diseño relevantes, que facilitan la conexión entre las estructuras arquitectónicas y los espacios interiores, para utilizarlos como generadores de propuestas creativas integrales que hagan parte del desarrollo de proyectos de los estudiantes de diseño de interiores durante su formación universitaria.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno