Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La modelación matemática: Un ejemplo en el contexto cafetero

Juan Armando Sanchez, Jorge Didier Obando Montoya, Lily Muñoz, Jhony Alexander Villa Ochoa

  • En este documento analizamos un episodio que surge de una investigación en el marco de la Maestría en Educación (Matemática) de la Universidad de Antioquia. En la experiencia participaron cinco estudiantes de grado décimode una institución educativa que se encuentra ubicada en un municipio reconocido por su producción cafetera; fue a partir de esta realidad, que implementamos un proceso de la modelación matemática en el contexto del cultivo del café. En este artículo presentamos un episodio que se extrae de la fase en la cual los estudiantes fueron invitados a elegir, acorde con sus intereses, un fenómeno o situación en dicho contexto para ser modelado matemáticamente. El episodio refleja que a pesar que los estudiantes se comprometen con la toma de decisiones sobre la temática y lograron profundizar en su conocimiento del contexto, aún siguen reconociendo como aporte principal de la modelación matemática una visión de las matemáticas como un área depresencia y utilidad en muchas de las situaciones sociales y culturales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus