Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Observatorio de prácticas de desarrollo de software en MinPyme y pymes de Bogotá

  • Autores: Alexandra Abuchar Porras, Beitmantt Cárdenas, Danilo Alfonso López Sarmiento
  • Localización: Revista Científica, ISSN 0124-2253, ISSN-e 2344-8350, Vol. 15, Nº. 1, 2012 (Ejemplar dedicado a: January-April 2012), págs. 114-130
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo principal de este artículo es detectar las prácticas de desarrollo de software en las pequeñas y medianas empresas de Bogotá que se dedican a esta labor. En la primera parte de la investigación, se hace una aproximación a los conceptos de empresa, cadenas productivas y clúster de software. Posteriormente, se aplica una encuesta a 100 empresas del sector, con el fin de evidenciar que el 45% de estas ubica a sus clientes en el sector de la industria y servicios, el 24% en la banca y seguros, el 15% en las telecomunicaciones y el 16% en la administración pública. En cuanto al levantamiento de requerimientos: el 40 % aplica entrevistas, el 22% cuestionarios y encuestas, el 14 % casos de uso, el 7% realiza prototipos, el 5% organiza reuniones JAD, y solo el 2% practica la lluvia de ideas. Sumado a lo anterior, los proyectos de software (que comprenden un 53%) están dentro del rango de proyectos cortos, con entregas exitosas pero sobre las que se detecta una demora en la entrega final.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno