Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Archivos escolares: desafíos, usos y potencialidades

Clara Inés Aprea, Ingrid Karen Jaschek, Ana Julia Lacchini

  • español

    Este trabajo intenta reflexionar sobre la importancia de un abordaje integral de los archivos de las instituciones educativas para que puedan cumplir la triple función social de todo archivo y ser, además, una herramienta pedagógica para trabajar con las y los estudiantes. Los archivos escolares en su condición de espacios de ejercicio de memoria y de garantía de derechos ofrecen una gran potencialidad educativa.

    Tomaremos la experiencia de trabajo con legajos de víctimas del terrorismo de Estado del Liceo Víctor Mercante, colegio de pregrado de la Universidad Nacional de La Plata. Esta labor fue iniciada en 2018 y se encuentra aún en proceso, en el marco de la tarea de reparación histórica que la UNLP institucionalizó a través del Programa de Reparación de Legajos y las políticas de archivo establecidas para salvaguardar la documentación del período 1955-1986. Creemos que este constituye un buen ejemplo de la necesidad de pensar los archivos en términos integrales, en su contexto de producción y en forma relacional, a partir de la importancia que en este caso tuvo el archivo administrativo para las políticas de memoria y reparación.

    Las ideas aquí esbozadas surgen del cruce de miradas y reflexiones desde la historia, la archivística y el ejercicio de la docencia; es decir, desde quienes trabajamos para poner a disposición los documentos a la consulta, y desde quienes pueden hacer uso de ellos.

  • English

    This work tries to reflect on the importance of a comprehensive approach to the archives of educational institutions so that they can fulfill the triple social function of all archives and also be a pedagogical tool to work with students. School archives, as spaces for the exercise of memory and guarantee of rights, offer great educational potential.We will take the experience of working with files of victims of State terrorism from the Liceo Víctor Mercante, an undergraduate college of the National University of La Plata. This work began in 2018 and is still in process, within the framework of the historical repair task that the UNLP institutionalized through the File Repair Program and the archiving policies established to safeguard the documentation for the period 1955-1986. We believe that this constitutes a good example of the need to think about files in integral terms, in their production context and in a relational way, based on the importance that the administrative file had for memory and repair policies.The ideas outlined here arise from the crossing of views and reflections from history, archival science and the exercise of teaching. In other words, from whom we work to make the documents available for consultation, and from whom can make use of them.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus