Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La comida en el antiguo Perú: haku mikumusum (¡vamos a comer!)

    1. [1] Instituto Nacional de Salud Centro Nacional de Salud Intercultural
  • Localización: Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, ISSN-e 1726-4642, ISSN 1726-4634, Vol. 29, Nº. 3, 2012, págs. 409-413
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Food in ancient Peru: haku mikumusum (let’s go to eat!)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La región andina es uno de los ocho centros originarios mundiales de domesticación de plantas y animales. Al ser la alimentación un factor estructurante de la realidad social, se describe la estrecha relación que desarrolló el hombre andino con su medio geográfico, y las plantas y animales que domesticó dando lugar a una cultura singular en la que aunó la extraordinaria riqueza nutricional de sus alimentos tradicionales, con un sistema de producción, conservación y distribución de los alimentos que permitió una civilización en la que no se conoció el hambre. En la siguiente revisión se presenta brevemente algunos alimentos del antiguo Perú

    • English

      The Andean region is one of the eight world centers where plant and animal domestication originated. Given that food is a structural factor of social reality, a description is given of the close relationship that Andean men developed with their geographic surroundings, and the plants and animals they domesticated, giving rise to a remarkable culture that united the extraordinary nutritional richness of their traditional food with a food production, conservation and distribution system that led to a civilization who never experienced hunger. Some foods of ancient Peru are briefly described in the following review

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Perú

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno