Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis bibliométrico de la producción científica sobre VIH/SIDA en el Perú 1985 - 2010

    1. [1] Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Perú

    2. [2] Ministerio de Salud

      Ministerio de Salud

      Perú

    3. [3] Instituto Nacional de Salud Oficina General de Investigación y Transferencia Tecnológica
  • Localización: Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, ISSN-e 1726-4642, ISSN 1726-4634, Vol. 28, Nº. 3, 2011, págs. 470-476
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Bibliometric analysis of scientific production about HIV/AIDS in Perú 1985 - 2010
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivos. Analizar la evolución de la publicación de artículos de investigación sobre VIH/SIDA en Perú. Métodos. Estudio bibliométrico de los artículos sobre VIH/SIDA publicados en revistas indizadas en Medline, SciELO y LILACS hasta octubre de 2010. Se seleccionaron investigaciones desarrolladas completamente en Perú, o estudios multicéntricos con participación de sedes peruanas. Resultados. Se identificó 257 artículos sobre VIH/SIDA, observando un incremento desde el 2003. El promedio de demora de publicación fue de 2,8 ±1,8 años. Solo 94 (36,6 %) artículos fueron publicados en español. Las áreas más estudiadas fueron epidemiología (36,6 %) y clínica (35,8 %). El diseño transversal fue el más frecuente (56,8 %), seguido por las series de casos. Según la clasificación de OMS predominaron los estudios destinados a conocer más la enfermedad y los factores de riesgo (85,6 %) y según las áreas de intervención el 46,7 % se enfocó en el diagnóstico y tratamiento. La mayoría de estudios se realizaron en Lima (65,9 %). El 48,2 % de estudios se enfocaron en las personas afectadas por el VIH/SIDA. Finalmente, la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública fue la que publicó más artículos sobre VIH/SIDA (9,7 %). Conclusiones. Se evidencia un crecimiento en la producción científica sobre VIH/SIDA en el Perú, sin embargo, consideramos que las investigaciones no se han basado en una agenda nacional consensuada y basada en prioridades de investigación, lo que ha podido limitar su diseminación y aplicación.

    • English

      Objective. To analyze the evolution of published scientific articles on HIV/AIDS in Peru. Methods. A bibliometric analysis of papers on HIV/AIDS published in journals indexed in MEDLINE, SciELO and LILACS until October 2010. We selected research papers fully developed in Peru, and multicenter studies with participating Peruvian sites. Results. We identified 257 publications on HIV/AIDS, showing an increase since 2003. The average publication delay was 2.8±1.8 years. Only 94 (36.6 %) articles were published in Spanish. The most studied areas were epidemiology (36.6 %) and clinical topics (35.8 %). The cross-sectional design was the most frequent (56.8 %) followed by case series. According to the WHO classification, studies to learn more about the disease and risk factors predominated (85.6 %) and according to the intervention areas, 46.7 % focused on diagnosis and treatment. Most studies were conducted in Lima (65.9 %). 48.2 % of studies focused on people living with HIV/AIDS. Finally, Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública was the journal that published most articles on HIV/AIDS (9.7 %). Conclusions. We found a growth in scientific production on HIV / AIDS in Peru; however, we believe that the research undertaken was not based on an agreed national agenda or national research priorities, which might have limitted its dissemination and application.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Perú

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno